top of page

6 consejos para ayudar a superar adicciones y guiar a un ser querido hacia un Centro de Rehabilitación

  • comunidadluzenmica
  • 10 feb
  • 3 Min. de lectura

Hablar con un ser querido que está luchando contra una adicción y sugerirle que acuda a un centro de tratamiento puede ser una tarea difícil. Las adicciones afectan no solo a la persona que las padece, sino a su entorno: familia, amigos, pareja… Esta situación puede generar mucha incertidumbre sobre cómo abordar el tema y qué pasos seguir para que la persona acepte recibir ayuda. Aquí te compartimos 6 consejos prácticos que te pueden ayudar a hacer este proceso más efectivo.

6 consejos para guiar a un ser querido hacia un Centro de Rehabilitación

1. Proponer alternativas en vez de centrarse solo en el fracaso: Es común que quien sufre una adicción haya tenido intentos fallidos de tratamiento en el pasado. Esto puede generar miedo o dudas sobre la posibilidad de superar su problema. Si este es el caso, considera buscar el apoyo de un profesional para poder replantear el enfoque y las soluciones. Juntos, podrán explorar qué salió mal en el intento anterior y cómo mejorar el proceso ahora. En muchos casos, con la estrategia adecuada, el tratamiento puede ser más efectivo en esta nueva etapa.


2. Dejar que la persona enfrente las consecuencias de sus actos: Uno de los aspectos clave para que alguien reconozca la necesidad de ayuda es que se enfrente a las consecuencias de su adicción. A menudo, quienes están cerca del adicto intentan protegerlo, solucionando problemas derivados del consumo, como deudas o conflictos laborales. Esto puede hacer que la persona no sea consciente de la gravedad de su situación. Es importante mantener límites claros y dejar que vea las repercusiones de su comportamiento. Solo entonces, podrá entender la importancia de buscar apoyo profesional.


3. Ayudarle a tomar conciencia de lo que su adicción está ocasionando a su entorno: Hablar de cómo la adicción afecta no solo a la persona, sino también a su círculo cercano, puede ser un paso importante. Sin embargo, es esencial que esta conversación se realice de manera asertiva. No se debe culpabilizar, pero sí hacerle entender que, aunque no tiene culpa de haber caído en la adicción, es responsable de las decisiones que toma en cuanto a su consumo. A veces, una conversación abierta y honesta sobre los efectos en la familia y amigos puede ser el punto de partida para que la persona se plantee pedir ayuda.


4. Reconocer y reforzar cualquier avance positivo:

El proceso de superar una adicción no es fácil, y cada pequeño paso positivo debe ser reconocido. Aunque el cambio sea pequeño, hacerlo saber a la persona le permitirá ver que va en la dirección correcta. La motivación es fundamental en este proceso, y reconocer los logros, por pequeños que sean, puede ayudar a generar el impulso necesario para que considere ingresar en un centro de tratamiento. Evita las frases destructivas, ya que solo generarán más rechazo hacia la idea de cambiar.


5. Elegir el momento adecuado para hablar: Es esencial que el momento en que hables sobre el tratamiento sea el adecuado. Nunca lo hagas cuando la persona esté bajo los efectos de la sustancia, ya que en esos momentos no podrá procesar lo que le dices de manera efectiva. Es mejor elegir un momento tranquilo, cuando esté sobria y receptiva, y en un lugar privado donde la conversación pueda mantenerse en un tono calmado y sin distracciones. Evita que se sienta presionada, ya que eso podría generar una actitud defensiva.


6. Buscar ayuda externa: Si no tienes experiencia en tratar con adicciones, puede ser útil contar con la ayuda de un profesional o incluso de alguien que haya pasado por la misma experiencia y haya logrado recuperarse. Esta persona puede brindar un testimonio valioso que sirva como ejemplo de que la recuperación es posible. Además, los profesionales en tratamiento de adicciones pueden orientarte sobre cómo abordar la conversación y qué estrategias son más efectivas para que tu ser querido acepte ingresar en un centro de tratamiento.


Conclusión de cómo puedes ayudar a superar adicciones


Hablar con un ser querido sobre la necesidad de acudir a un centro de tratamiento de adicciones no es fácil, pero es un paso fundamental para que pueda iniciar el proceso de recuperación. Siguiendo estos consejos, estarás mejor preparado para enfrentarlo y, sobre todo, ofrecerle el apoyo necesario para dar ese primer paso hacia la sanación. Recuerda que la empatía, la paciencia y el compromiso son claves para acompañar a esa persona en su camino hacia una vida más saludable y libre de adicciones.

Comments


bottom of page