top of page

Cómo reconocer una adicción: Las fases del consumo de drogas

  • comunidadluzenmica
  • 4 feb
  • 2 Min. de lectura
vive sin drogas, reconoce las fases de la adicción, luz en mi camino

La adicción es un problema progresivo. Puede comenzar de manera sutil. Con el tiempo, afecta gravemente la vida de la persona y su entorno. Comprender las fases del consumo de drogas permite identificar si alguien cercano está en riesgo o ya enfrenta una adicción. A continuación, te explicamos cómo reconocer una adicción y cada etapa del proceso adictivo.

Conoce cómo reconocer una adicción: Las fases del consumo de drogas

1. La fase experimental de una adicción

Esta etapa marca el primer contacto con la droga. Es posible que la persona consuma por:

  • Curiosidad o deseo de probar algo nuevo.

  • Presión social de amigos o conocidos.

Señales de alerta: Si notas que alguien cercano minimiza los riesgos del consumo o habla con entusiasmo sobre "probar" sustancias, es importante estar atento.


2. La fase ocasional, un estado que tenemos que tener en cuenta

En esta fase, el consumo sigue siendo esporádico, pero se da en entornos sociales.

  • La persona acepta invitaciones para consumir en fiestas o reuniones.

  • Su actitud hacia las drogas se vuelve más favorable y menos precautoria.

Señales de alerta: Puede justificar su consumo como "diversión" o "controlado". Comienza a rodearse de personas que también consumen regularmente.


3. La fase habitual, cuando es parte de la vida diaria

El consumo deja de ser esporádico y se convierte en parte de su rutina.

  • Empieza a comprar la droga directamente.

  • Usa jergas o accesorios relacionados con el consumo.

  • Integra la sustancia en sus actividades cotidianas.

Señales de alerta: La persona puede mostrar una preocupación excesiva por asegurarse de tener acceso a la sustancia y comenzar a cambiar sus hábitos y amistades.


4. La fase de abuso, un grito de ayuda

El consumo comienza a generar problemas en diferentes áreas de su vida:

  • Afectaciones en la salud física y mental.

  • Problemas familiares, sociales y laborales o escolares.

  • Dificultades legales debido a conductas asociadas al consumo.

  • Transgresión de normas y pérdida de responsabilidades.

Señales de alerta: Las mentiras, la irritabilidad y los conflictos con su entorno se hacen más frecuentes. Puede presentar descuido personal y desinterés por sus obligaciones.


5. La fase de dependencia, ¡es tiempo de salir!

La adicción está establecida y afecta gravemente la vida de la persona.

  • Siente un deseo intenso por consumir y pierde la capacidad de autocontrol.

  • Presenta síndrome de abstinencia cuando no usa la sustancia.

  • Abandona actividades y relaciones que antes disfrutaba.

  • Persiste en el consumo a pesar de conocer sus consecuencias negativas.

Señales de alerta: En esta fase, la persona puede aislarse, tener problemas graves de salud o incluso participar en conductas de riesgo para obtener la sustancia.

Conclusión sobre cómo reconocer una adicción

Reconocer una adicción a tiempo puede marcar la diferencia en la vida de una persona. Si identificas estos patrones en un ser querido, es fundamental buscar apoyo profesional. La adicción no es una falta de voluntad, sino un problema que requiere acompañamiento y tratamiento adecuado.

En Luz en mi Camino, ofrecemos apoyo integral para mujeres que enfrentan problemas de adicción, ayudándolas a recuperar su bienestar y el de su entorno cercano. Si necesitas más información o asesoramiento, contáctanos.

Comments


bottom of page